Yo creo que no. Todo depende de cuánto te quieras gastar, como siempre. Yo llevo tiempo usando una, y estoy contento. Mira por el foro fotografías hechas con una HEQ5 y tubos parecidos parecidos al tuyo, y verás que se pueden hacer muchas cosas. Y si te quieres gastar algo más, pues ya hay bastantes opciones ....
Saludos JE
Gracias JE por el consejo.
Me gustaria, si puede ser, y ya que somos paisanos y vivimos en la misma city,quedar contigo y echarle un vistazo a la tuya cuando vayas a hacer alguna salida y asi de paso me des algun consejillo. Te paso mi tlf por MP.
Saludos.
JE
Vete a una EQ6 como minimo, a ver, el tema es que si tienes una montura que va sobradisima de peso la precision se multiplica x 2, una EQ 6 no es un dechado de precision pero aqui hay gente que la tiene y no la castiga mucho y estan consiguiendo resultados francamente buenos, el ejemplo mas evidente lo tienes en las fotos de espeluznante.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Bienvenido al foro,
Seguro que aportarás tu granio de arena,
Saludos,
Xavi
SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4
En cuanto a lo de la montura, yo pensaba que el meade lx200 funcionaba medianamente bien en alt azimut, y pensé que al estar el WO fuera de la línea perpendicular al LX, produjo la rotación de campo...leches, a ver como convenzco ahora al presi de la SAZ para que compre la nada baratita cuña ecuatorial....bufff!!!
Y funciona bien, lo que pasa que si trabajas con una montura acimutal para evitar la rotación del campo hay que colocar un accesorio que se llama "Rotador de campo"
, que va girando la cámara poco a poco. Pero por lo que cuesta prefiero la solución de la cuña ecuatorial.
Saludos
MáximoRCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Bienvenido al foro
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Y funciona bien, lo que pasa que si trabajas con una montura acimutal para evitar la rotación del campo hay que colocar un accesorio que se llama "Rotador de campo"
, que va girando la cámara poco a poco. Pero por lo que cuesta prefiero la solución de la cuña ecuatorial.
Hola:
Mexhunter tiene experiencia en el uso de ese cacharro, pero sus fotos por aquel entonces dejaban bastante que desear con respecto a las que ahora logra con montura equatorial. Creo que solo aguantaba exposiciones de pocos minutos.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Visto lo visto, me teneis totalmente convencido...mi proxima inversion será una buena montura ecuatorial (se admiten sugerencias) y voy a apretarle las clavijas al presi de la SAZ para que en el observatorio le pongan una cuña ecuatorial al LX.
Saludos.